La Costa de los Simios. La destrucción del litoral malagueño
Málaga y su litoral: historia de una colonización
Málaga es una ciudad que hasta tiempos recientes ha vivido y se ha desarrollado de espaldas a su línea costera, con la que, una vez «descubierta», en buena medida estableció una relación depredadora. Y es que hasta bien...
leer másEl Palo se organiza para frenar la amenaza especulativa y defender su singularidad
El 25 de mayo de 2017 casi 130 vecinas y vecinas del Palo, el popular barrio del Distrito Este, celebraron su primera reunión en las dependencias del colegio SAFA-ICET bajo el nombre de Asamblea Regeneración del Palo. Su objetivo era claro, organizar las...
leer másEl territorio, el turismo y el capital que lo parió en la Costa del Sol
Ilustración: estudiantes de la asignatura Monográfico de Proyectos de la ETS Arquitectura, Universidad de Granada Actuaciones exógenas, primera fase: la promoción inmobiliaria 1 En este artículo vamos a exponer algunas...
leer másSin verano azul: este año también nos bañamos en aguas residuales
Vertidos en nuestra bahía: como en el siglo XIX Tenemos que cambiar la idea de que cualquier vertido se pierde o se diluye en la inmensidad del mar. En la Bahía de Málaga los vientos predominantes de levante o poniente ralentizan de manera extrema la mezcla o...
leer másRascacielos para la Zona Metropolitana de la Costa del Sol
Los rascacielos, o edificios en altura, pertenecen a una tipología arquitectónica que puede ser muy útil para la ciudad, siempre que sirvan para densificar y diversificar el uso del suelo urbanizado aportando variedad y riqueza espacial y social a...
leer másLos Baños del Carmen: favores a costa de nuestro patrimonio natural
Del esplendor a la ruina Los Baños del Carmen son sin duda uno de esos lugares emblemáticos de Málaga, un punto tan singular de nuestro litoral urbano que cuesta mucho entender cómo han sobrevivido al furor destructivo del gobierno local...
leer más